¿Qué
es el trabajo colaborativo?
El trabajo colaborativo es
una forma de relacionarnos con el resto de la gente que vive cerca de donde nosotros.
E l trabajo colaborativo es un proceso en el cual cada individuo aprende más
del que aprendería por sí solo, fruto de la interacción del equipo. Y por lo
tanto un trabajo hecho en un grupo de forma colaborativa, tiene un resultado
más enriquecedor que el que tendría del trabajo individual.
Ventajas del trabajo
colaborativo
- · Aumenta el interés de los alumnos.
- · Promueve el pensamiento crítico.
- · Promueve y favorece la interacción.
- · Favorece la adquisición de destrezas sociales.
- · promueve la comunicación.
- · Promueve la coordinación
- ·
- · Mejora el logro académico.
- · Estimula el uso del lenguaje.
- · Permite mejorar la autoestima.
- · Permite desarrollar destrezas de autodescubrimiento.
- · Sinergia en la ejecución de ciertas tareas.
Desventajas del trabajo colaborativo
Según
el artículo "Acerca del Trabajo en Grupos o Equipos" de la Lic.
Aleida Gómez Mujica y el Lic.Heriberto Acosta Rodriguez, existen las siguientes
desventajas:
- Decisiones prematuras:
- Dominio personal:
- Formas contrarias:
- El consumo de tiempo:
- Las presiones para conformarse:
- El dominio de pocas personas:
- Responsabilidad ambigua:
Fuente: Biblioteca Virtual en Salud (BVS) Cuba. Sección Revistas. http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_6_03/aci10603.htm
De acuerdo a
esta información, opino que el trabajo colaborativo es para fomentar el
entendimiento grupal con varias personas diferentes, y ayuden a hacer el
trabajo dando sus puntos de vista. Aparte en el trabajo, no se escoge con quien
estar, te toca de todo, en un trabajo te pueden poner con compañeros totalmente
opuestos, o de todo un poco. Sirve para fomentar la tolerancia, el respeto,
individualidad (cuando expones tu idea al grupo) y para crear un trabajo mucho
mejor que de manera individual.